Como ingeniero eléctrico, los deberes y responsabilidades específicos son peculiares de su trabajo. Aunque las empresas tienen su descripción de trabajo particular para los ingenieros eléctricos, todos son casi similares.
Dado que la descripción del trabajo de los ingenieros eléctricos es similar, puede prepararse con este conocimiento antes de solicitar el puesto.
Leer más: Gerente de Almacén Descripción del puesto | Deberes y responsabilidades
¿Quién es ingeniero eléctrico?
Un ingeniero eléctrico desarrolla y prueba productos y sistemas electrónicos para varios proyectos, desde pequeña escala (p. ej., dispositivos domésticos) hasta gran escala (p. ej., sistemas de energía eléctrica).
También supervisan la fabricación de estos dispositivos, sistemas y equipos.
En general, los ingenieros eléctricos operan en varias disciplinas, como ingeniería eléctrica, procesamiento de señales y microelectrónica, según su experiencia.

¿Cuál es la descripción básica del puesto de ingeniero eléctrico?
La descripción básica del trabajo de un ingeniero eléctrico implica diseñar, desarrollar, probar o supervisar la fabricación e instalación de equipos, componentes o sistemas eléctricos para uso comercial, industrial, militar o científico.
¿Cuáles son los deberes y responsabilidades de un ingeniero eléctrico?
Los ingenieros eléctricos utilizan principios matemáticos y físicos para diseñar, desarrollar y evaluar equipos y sistemas eléctricos y electrónicos.
Trabajan con diversas tecnologías, incluidos electrodomésticos, iluminación, sistemas de cableado de edificios, transmisión de energía, telecomunicaciones y comunicaciones por satélite.
Muchos ingenieros eléctricos se especializan en un campo en particular, como electrónica, microelectrónica, procesamiento de señales, energía, telecomunicaciones e instrumentación.
- Diseñar, mantener, implementar o mejorar instrumentos, instalaciones, componentes, productos de equipos o sistemas eléctricos para fines industriales, comerciales o domésticos.
- Realizar diversas tareas de ingeniería mediante la operación de software y equipos de ingeniería o diseño asistido por computadora.
- Consultar con clientes, ingenieros y otros para discutir productos o proyectos de ingeniería existentes o potenciales.
- Garantizar que la instalación y las operaciones cumplan con los estándares y los requisitos del cliente mediante la preparación de especificaciones de sistemas eléctricos, dibujos técnicos o mapas topográficos.
- Establecer estándares o especificaciones de construcción, fabricación o instalación mediante la realización de una amplia gama de cálculos detallados.
- Asegurar el cumplimiento de las especificaciones, códigos o requisitos del cliente dirigiendo o coordinando las actividades de instalación, fabricación, construcción, mantenimiento, documentación, soporte o prueba.
- Redacción de informes y recopilación de datos sobre proyectos y estudios de ingeniería eléctrica existentes y potenciales.
- Preparación de especificaciones para compras de equipos eléctricos así como materiales.
- Supervisar o capacitar a los miembros del equipo del proyecto.
- Estimación de costos de material, mano de obra o construcción para la preparación del presupuesto.
- Mantenimiento de equipos eléctricos.
- Trabajando con una variedad de técnicos.
Leer más: Descripción del puesto de asistente administrativo | Deberes y responsabilidades
Lee también
- Las mejores escuelas de moda en Carolina del Norte en 2023
- 10 mejores internados en Connecticut 2023
- Las 7 mejores escuelas de estética en Los Ángeles en 2023
- Universidades gratuitas en Chipre para estudiantes internacionales 2023-2024
- Las 12 mejores escuelas de actuación del mundo 2023
- Tasa de aceptación de Bates College 2023: Admisiones y becas
¿Cuáles son las calificaciones y los requisitos educativos de un ingeniero eléctrico?
- Licenciatura en ingeniería eléctrica de una escuela acreditada. Una maestría es una ventaja.
- Licenciado como ingeniero profesional.
- Experiencia comprobada como ingeniero eléctrico.
- Profundo conocimiento de los procesos de fabricación eléctrica.
- Experiencia práctica en el uso de software de diseño y cálculo.
- Conocimiento de los códigos y estándares de seguridad aplicables relacionados con la ingeniería electrónica.
¿Qué habilidades especiales requieres para trabajar como ingeniero eléctrico?
Los ingenieros eléctricos necesitan varias habilidades duras y blandas para sobresalir en sus funciones.
Si bien es posible que estos atributos no estén en la descripción del trabajo de ingeniero eléctrico, los gerentes de contratación siempre buscan candidatos para el trabajo que posean las siguientes habilidades blandas:
1. Habilidades para resolver problemas
Las cosas pueden salir mal en una instalación o puede haber una falla en el equipo. Como resultado, los ingenieros eléctricos deben poder resolver problemas complejos.
Al mismo tiempo, deben ser hábiles para solucionar problemas de productos defectuosos, reparar productos y refinar productos.
2. Creatividad
Si bien esta cualidad se asocia más comúnmente con las artes, los ingenieros eléctricos usan su creatividad para encontrar formas nuevas e innovadoras de diseñar, modificar y solucionar problemas de sus programas.
3. Capacidad de decisión
Al tomar decisiones, los ingenieros eléctricos deben tomar decisiones firmes e informadas sobre los proyectos en los que están trabajando.
Leer más: Administrador de casos Descripción del trabajo | Deberes y responsabilidades
4. Atención a los detalles
Hay situaciones en las que un pequeño error puede tener graves consecuencias en el trabajo general.
Por eso, los ingenieros eléctricos siempre deben estar atentos a los detalles para garantizar un trabajo preciso.
5. Conciencia comercial
Con el rápido crecimiento de la tecnología, un excelente ingeniero eléctrico debe ser capaz de seguir las tendencias para seguir siendo relevante.
Seguir el ritmo de las tendencias e innovaciones comerciales ayuda a los ingenieros eléctricos a desarrollar las mejores soluciones.
6. Habilidades de liderazgo
Los ingenieros eléctricos deben hacerse cargo de los programas y un equipo de empleados para verlos hasta su finalización.
7. Habilidades de planificación y organización
Estas habilidades ayudan a los ingenieros eléctricos a planificar cómo asignar recursos, desarrollar presupuestos alcanzables y administrar su tiempo y el tiempo de las personas involucradas en sus proyectos.
8. Habilidades de comunicación oral y escrita
Los ingenieros eléctricos a menudo necesitan explicar conceptos y proyectos a personas que no tienen conocimientos especializados.
Ya sea escribiendo documentación o presentando información verbalmente, los ingenieros eléctricos recurren regularmente a sus habilidades de comunicación.
Leer más: Gerente de Marketing Descripción del puesto | Deberes y responsabilidades
9. Capacidad para trabajar en un equipo multidisciplinario
Los ingenieros eléctricos a menudo trabajan con empleados con diferentes conjuntos de habilidades y conocimientos técnicos.
10. Pasión por la tecnología, las matemáticas y la física
La ingeniería eléctrica requiere una comprensión de las matemáticas y la física y una pasión por la tecnología.
El entusiasmo por estos temas es lo que buscan los equipos de contratación en los candidatos para trabajos de ingeniería eléctrica.
¿Cuánto ganan los ingenieros eléctricos como salario por año?
Los ingenieros eléctricos de nivel de entrada suelen ganar salarios anuales de alrededor de $ 66,000.
La experiencia afecta los salarios, con ganancias anuales que aumentan a $97,000 después de entre 5 y 10 años.
La ubicación también puede afectar significativamente las ganancias anuales de un ingeniero eléctrico.
Por ejemplo, el salario promedio anual de un ingeniero eléctrico es de $110,500 102,500 en San José, California; $121,500 en Houston, Texas; y $XNUMX en San Diego, California.
Qué esperar trabajando como ingeniero eléctrico
Las empresas buscan un ingeniero eléctrico que les ayude a mejorar sus productos, sistemas y aplicaciones eléctricos.
Diariamente, realizará varias tareas de ingeniería, como realizar cálculos para garantizar que los sistemas cumplan con los estándares de seguridad globales y colaborar con técnicos y programadores informáticos para resolver problemas emergentes.
También investigará procesos de fabricación y analizará datos y tendencias para crear nuevos productos.
En última instancia, mejorará los productos y procesos de la empresa y contribuirá a su crecimiento.
Trabajar como ingeniero eléctrico significa trabajar en laboratorios, instalaciones de investigación, fábricas, minas, plantas industriales y de producción, centrales eléctricas y entornos de oficina.
Dependiendo de la ubicación, puede trabajar en la comodidad moderna o en lugares calurosos, estrechos o polvorientos.
Los entornos de trabajo de los ingenieros eléctricos también pueden ser peligrosos, principalmente si los ingenieros trabajan alrededor de equipos y sistemas eléctricos activos.
Leer más: Descripción del puesto de administrador | Deberes y responsabilidades
Conclusión: descripción del trabajo de un ingeniero eléctrico
En conclusión, construir su currículum con el conocimiento de la descripción de su trabajo como ingeniero eléctrico es una forma segura de convertirse en el mejor candidato.
Los equipos de contratación suelen preferir candidatos con conocimiento previo de lo que se espera del trabajo y buena ética laboral.
Creo que este artículo proporciona algunos consejos que te harán destacar.
Si este artículo fue útil para usted, por favor compártalo con otros.
Aquí hay otras descripciones de trabajo que quizás desee consultar ahora.