Cuatro habilidades esenciales que toda enfermera debe dominar para tener éxito en 2023

Con la industria de la salud cada vez más dinámica, el papel de las enfermeras se ha vuelto cada vez más complejo y exigente. Para hacer frente a los desafíos de la atención médica moderna, las enfermeras deben poseer una amplia gama de habilidades que van más allá del conocimiento y la experiencia clínicos.

En 2023, las enfermeras más exitosas serán aquellas que hayan dominado habilidades esenciales como la comunicación efectiva, el pensamiento crítico, la gestión del tiempo y la inteligencia emocional.

En este blog, exploraremos estas cuatro habilidades en detalle y discutiremos por qué son esenciales para que las enfermeras tengan éxito en su profesión en 2023 y más allá.

Habilidades de Comunicación

La comunicación efectiva es una de las habilidades más importantes que las enfermeras deben dominar para brindar atención al paciente de alta calidad. La comunicación efectiva es crucial para que las enfermeras establezcan un entendimiento claro entre los pacientes, las familias y otros proveedores de atención médica para garantizar que se cumplan los requisitos del paciente. 

Además, las enfermeras también deben estar bien versadas en comunicación escrita. La documentación es un aspecto vital de la práctica de enfermería, y las enfermeras deben poder escribir notas claras, concisas y precisas que otros profesionales de la salud puedan entender. La documentación inexacta o incompleta puede tener graves consecuencias para los pacientes e incluso puede dar lugar a acciones legales contra los proveedores de atención médica.

La importancia de las habilidades de comunicación efectiva para las enfermeras se destaca en los hallazgos de un estudio CRICO que identificó un caso en el que una enfermera no transmitió información crítica a un cirujano sobre la condición posoperatoria de un paciente. El paciente, que tenía un recuento bajo de glóbulos rojos, que es un signo de hemorragia interna, y sufría de dolores abdominales, finalmente falleció debido a la hemorragia. 

Este caso ilustra el papel vital que juega la comunicación efectiva en la seguridad del paciente y enfatiza la necesidad de que las enfermeras dominen las habilidades de comunicación para garantizar que la información se transmita con precisión a otros profesionales de la salud.

Además, la comunicación efectiva es esencial para las enfermeras, especialmente porque ahora más enfermeras obtienen su educación a través de escuelas en linea para enfermeria. En una escuela en línea, las enfermeras deben confiar en herramientas de comunicación como el correo electrónico, las videoconferencias y los foros de discusión para conectarse con otras personas.

Además, las escuelas de enfermería en línea atraen a una población estudiantil diversa de todo el mundo, lo que brinda una oportunidad para que los estudiantes aprendan de las diversas experiencias y perspectivas de los demás. La exposición a diferentes culturas y entornos puede ayudar a los estudiantes a desarrollar habilidades de comunicación efectivas esenciales en entornos de atención médica con diversas poblaciones de pacientes. 

Lea también: ¿Vale la pena promocionar los programas de enfermeras practicantes de entrada directa?

Habilidades de pensamiento crítico para una práctica de enfermería eficaz

Para brindar una atención eficiente al paciente, las enfermeras deben tener un pensamiento crítico. El pensamiento crítico abarca la evaluación de la información, la evidencia y la toma de decisiones informada basada en los datos más confiables disponibles. Las enfermeras deben poder utilizar habilidades de pensamiento crítico para evaluar las condiciones del paciente, identificar posibles complicaciones y tomar decisiones sobre las intervenciones adecuadas.

Además de la toma de decisiones clínicas, las enfermeras también deben usar habilidades de pensamiento crítico para manejar situaciones complejas y colaborar de manera efectiva con otros proveedores de atención médica. Las enfermeras que pueden pensar críticamente pueden priorizar tareas, anticipar problemas potenciales y trabajar de manera efectiva como parte de un equipo interdisciplinario.

Las enfermeras pueden desarrollar habilidades de pensamiento crítico participando en ejercicios como práctica reflexiva, estudios de casos y simulaciones. También hay disponibles programas de educación continua y recursos en línea para ayudar a las enfermeras a mejorar sus habilidades de pensamiento crítico.

La importancia de las habilidades de pensamiento crítico en la práctica de enfermería se destaca mediante un estudio publicado en Wiley Open Library. Los pacientes suelen considerar a las enfermeras como su punto de contacto inicial. 

Para brindar una atención eficaz, las enfermeras deben ser capaces de analizar de forma crítica las situaciones clínicas y tomar decisiones informadas rápidamente para brindar una atención eficaz. Esto es especialmente importante porque el pensamiento habitual puede conducir a errores en la medicación o los procedimientos, lo que puede afectar negativamente los resultados del paciente.

Por lo tanto, la capacidad de pensar críticamente es una habilidad vital que las enfermeras deben poseer y se prioriza en los programas de educación en salud.

Dominar la gestión del tiempo

La gestión eficaz del tiempo es esencial para que las enfermeras brinden una atención de alta calidad a los pacientes y, al mismo tiempo, gestionen su propia carga de trabajo. Las enfermeras deben poder priorizar tareas, organizar su tiempo de manera eficiente y trabajar de manera eficiente para satisfacer las necesidades de los pacientes.

Las enfermeras también deben ser capaces de manejar las interrupciones de manera efectiva para mantenerse al día con sus tareas. Pueden lograr esto comunicándose con colegas y pidiendo ayuda cuando sea necesario, estableciendo límites claros y minimizando las distracciones en el entorno de trabajo.

Investigaciones recientes indican que los estudiantes de enfermería tienden a priorizar las tareas académicas cuando están bajo estrés, pero descuidan la importancia de las actividades de ocio para reducir el agotamiento de las enfermeras y aumentar la satisfacción. Para evitar el agotamiento y tener éxito en su profesión, las enfermeras deben dominar las habilidades de gestión del tiempo y asignar tiempo tanto para el trabajo como para actividades de ocio.

Las estrategias eficaces de gestión del tiempo, como la creación de listas de tareas pendientes priorizadas, la delegación de tareas y la minimización de las distracciones, pueden ayudar a las enfermeras a organizarse mejor y gestionar mejor su carga de trabajo. Al dominar la gestión del tiempo, las enfermeras pueden asegurarse de tener suficiente tiempo para el cuidado del paciente y otras tareas esenciales, al mismo tiempo que dedican tiempo al cuidado personal y a las actividades de ocio para evitar el agotamiento.

En el entorno de atención médica acelerado de hoy, donde las demandas de las enfermeras están aumentando, la gestión del tiempo es esencial para que las enfermeras tengan éxito. Al dominar las habilidades de administración del tiempo, las enfermeras pueden brindar atención al paciente de alta calidad, mejorar los resultados del paciente y mejorar su propia satisfacción laboral, lo que lleva a una carrera satisfactoria y gratificante.

Lea también: Lo que necesita saber antes de postularse a la escuela de enfermería

Inteligencia Emocional en Enfermería

La inteligencia emocional es una habilidad vital que las enfermeras deben dominar para brindar una atención eficaz al paciente y tener éxito en su profesión. Las enfermeras que demuestran una gran inteligencia emocional pueden construir mejores relaciones con los pacientes y colegas, lo que lleva a mejores resultados tanto para los pacientes como para las enfermeras.

La inteligencia emocional significa la capacidad de identificar y manejar las emociones propias y de los demás y utilizar las emociones para dirigir el comportamiento y el pensamiento de uno. Cuando las enfermeras poseen una fuerte inteligencia emocional, pueden comprender y responder eficazmente a los requisitos emocionales de sus pacientes y, en última instancia, ofrecen una atención empática que mejora los resultados de los pacientes. 

El desarrollo de la inteligencia emocional implica la autorreflexión, la autoconciencia y la empatía por los demás. Al practicar la escucha activa, el reconocimiento y el manejo de las propias emociones y la creación de una buena relación con los pacientes y colegas, las enfermeras pueden desarrollar la inteligencia emocional y ser más eficaces en sus funciones.

Reciente estudios han indicado que la inteligencia emocional (IE) juega un papel crucial en el logro y la retención de los estudiantes de enfermería en sus actividades profesionales. Tener un alto nivel de IE puede ayudar a los estudiantes a enfrentar desafíos durante las prácticas clínicas, mejorar sus habilidades de liderazgo y mejorar la seguridad del paciente. Los estudios también han encontrado que los niveles de IE tienden a aumentar entre los estudiantes de enfermería a medida que avanzan y adquieren más experiencia en el campo.

Estos hallazgos indican que la inteligencia emocional es una habilidad esencial que los estudiantes de enfermería deben dominar para tener éxito en sus carreras. Dado que la enfermería requiere empatía, compasión y comunicación efectiva con los pacientes, sus familias y otros profesionales de la salud, tener un alto nivel de IE puede ayudar a los estudiantes de enfermería a navegar situaciones desafiantes y mejorar su desempeño en la práctica.

Para Concluir

Dominar estas habilidades esenciales es esencial para que las enfermeras tengan éxito en su profesión en 2023 y más allá. A medida que los sistemas de atención médica continúan evolucionando y se vuelven más complejos, las enfermeras deben adaptarse y mejorar sus habilidades para brindar la mejor atención posible a sus pacientes. 

Al perfeccionar estas habilidades, las enfermeras pueden mejorar los resultados de los pacientes, reducir los costos de atención médica y aumentar la satisfacción laboral. Ya sea a través de programas de enfermería tradicionales o escuelas de enfermería en línea, es fundamental que los aspirantes a enfermeros se concentren en desarrollar estas habilidades para garantizar su éxito en la industria de la atención médica en constante cambio. 

Por favor comparte esto con familiares y amigos
También te puede interesar