Hace un par de décadas, saber más de un idioma no era una necesidad para quienes trabajaban en los negocios, ya que los negocios estaban enfocados en el mercado nacional y el aspecto internacional no estaba tan popularizado con las empresas más pequeñas.
Esto ha cambiado en las últimas décadas a ser bilingüe un estándar básico a la hora de contratar a cualquier persona, especialmente cuando se quiere trabajo en negocios o turismo. La globalización que el mundo ha llegado a experimentar nos llevó a estar rodeados de múltiples culturas, idiomas y personas casi todo el tiempo.
Desarrollar un mercado internacional es crucial para convertirse en un negocio exitoso hoy en día, con pequeñas empresas privadas que luchan más que nunca por sobrevivir en el clima económico en el que nos encontramos. Otra razón por la que los idiomas comerciales son de suma importancia también se debe a la gran afluencia de inmigración y turismo que se ha producido a nivel mundial.
Hay muchas razones por las cuales la comunicación es tan importante, a saber, el discurso es una excelente salida para mantener la clientela y comercializar a la audiencia de consumidores en general. Si su empresa puede comercializar a multitudes más amplias, es probable que su base de consumidores también aumente, lo que generará mejores ganancias y una mejor estabilidad a largo plazo con respecto a la empresa.
También se ha demostrado que saber más de un idioma mejora ciertas funciones del cerebro, como el pensamiento analítico y la toma de decisiones en general, además de brindar a las personas diferentes perspectivas, lo que les permite "pensar fuera de la caja". Veamos qué idiomas son los más ideales para aprender para el mundo de los negocios.
Inglés
El idioma inglés es el idioma más crítico para saber a nivel mundial. Los tejidos económicos, culturales y sociales de la sociedad ahora están entretejidos con este lenguaje gracias a la fuerte globalización y colonización que muchas naciones soportaron y están soportando actualmente.
El idioma es bastante fácil de aprender y también se puede hablar con bastante facilidad. Una cuarta parte de la población mundial puede hablar inglés, lo que subraya la importancia que tiene este idioma, especialmente dentro de los negocios. Ya que estás leyendo este artículo, es seguro asumir que ya entiendes inglés.
Si tiene una empresa con sede en los EE. UU., lo más probable es que ya sepa inglés. Esto le brinda una ventaja de mercado a nivel mundial sin necesidad de realizar ningún esfuerzo adicional, así como una ventaja en su mercado nacional.
Mandarín
China tiene uno de los más economías dominantes en el mundo actualmente, no solo gracias a sus grandes industrias sino también al tamaño de su población. Se estima que alrededor de mil millones de personas hablan mandarín o cantonés, muchas de las cuales también participan en empresas multinacionales sólidas, como corporaciones internacionales.
China se ha embarcado en una reforma económica masiva y se estima que su crecimiento anual es de alrededor del 6-8% anual en promedio. El mandarín se necesita especialmente para el turismo, las comunicaciones y la tecnología, lo que subraya su dominio sobre los diversos mercados.
La tecnología es especialmente el mercado en el que China tiene dominio en los Estados Unidos, lo que significa que si usted es una empresa de tecnología, es crucial aprender mandarín para un negocio sólido. El otro mercado en el que el mandarín puede ser útil tiene que ver con productos rápidos y envíos directos.
Árabe
El idioma emergente puede ser útil ahora que la forma en que los mercados globales están cambiando es el árabe. Un poco menos de medio millón de personas hablan árabe en todo el mundo, muchas de las cuales se encuentran en Europa o América del Norte. Las industrias en las que el árabe es más prominente son el petróleo, el gobierno y el marketing.
Los beneficios de aprender árabe son principalmente para trabajos gubernamentales y marketing, ya que varios países hablan árabe y generalmente tienen dialectos similares. Estados Unidos es el segundo mayor consumidor de combustible y, por lo tanto, de petróleo crudo, lo que convierte al árabe en un idioma clave en los vínculos comerciales entre Estados Unidos y países como Arabia Saudita.
Alemán
Si se centra principalmente en ubicarse en Europa, el alemán ocupa un lugar destacado como uno de los idiomas más importantes para aprender para los negocios. Las industrias en las que se han centrado los idiomas de habla alemana incluyen productos generales de alta calidad, automóviles, piezas de automóviles, productos químicos, etc.
El alemán es el cuarto idioma más hablado a nivel mundial, junto con el la mejor economia de toda europa, lo que la convierte en una entidad fuerte para la economía de los EE. UU. para tener en su vecindad. Desde grandes cantidades de exportaciones de automóviles que se dirigen a los EE. UU. hasta marcas deportivas, los lazos son necesarios.
Francés
El francés es conocido por su versatilidad, gracias a que es reconocido como idioma oficial en 29 países diferentes, lo que lo convierte en el segundo idioma más hablado en Europa después del alemán, gracias a los colonialistas franceses de la historia.
Los mercados más sólidos entre EE. UU. y Francia no se basan solo en la política, sino que también dependen en gran medida del comercio, principalmente de vinos y alcoholes, así como de productos farmacéuticos y cosméticos.
Para Concluir
Hay muchos otros idiomas que pueden resultar útiles para los negocios internacionales con respecto a las empresas estadounidenses. La razón por la que estos idiomas son tan buscados es por las conexiones más fuertes y el respeto subyacente que representan al hacer negocios, especialmente porque los acuerdos internacionales tienden a tener más importancia en el mercado globalizado de hoy.